Todos tenemos alguna huella en internet (a menos que seas un super agente en cubierto y hubieras borrado todo rastro de ti) pero si no es el caso, la tienes, te apostaría en este momento que alguna ves te has googleado en el buscador por mera curiosidad.
Llámese tu nombre, tu marca de producto, alguna cuenta de tu red social, alguna fotografía, tu pack (¡NO!, espero que ese no esté circulando por la web) pero ¿lo has tecleado no es así? no me mientas yo sé que lo hiciste.
Recurríamos a la vieja publicidad como la TV, periódicos, publicidad impresa, radio, etc. Para poder dar a conocer nuestro producto o marca que tanto habíamos construido, hoy en día todavía se utiliza esos medios, pero con la introducción de las redes sociales, ahora todo es más sencillo, publicidad mucho más rápida y de una forma mas “pasiva” para los usuarios, también conocido como Inboud y Outbound marketing que en su momento también estaré posteando las diferencias de ambos.
En pleno siglo XXI es casi imposible no encontrar algo en la web, por medio de un alias o alguna cuenta social, como ya lo he mencionado antes, la tendencia de los empleos va creciendo en cuanto a perfiles del sector IT, desarrolladores, diseñadores UX/UI, marketing, consultores, desarrolladores de B.D, etc. Y fuera de eso contar con un C.V actualizado y una cuenta de LinkedIn (si no la tienes te recomiendo encarecidamente que crees una, es más, abre una pestaña y créala en estos momentos, yo estaré aquí esperándote para que sigas leyendo este post) es primordial hoy en día para hacerse notar en los perfiles tech, pero más allá de eso …… ¿estas trabajando en tu propia marca personal?
Podría decirte que no es necesario que crees un super logotipo y un nombre ultra difícil por que seria un trabajo meramente banal, pero trabajar en tus proyectos y en tu propia marca es un gran plus que los reclutadores de IT notan desde el comienzo, no importa si eres desde un chef amateur, un vendedor de zapatos y/o accesorios kawaii o un fotógrafo a un nivel profesional, todo deberíamos manejar nuestra propia marca y hacerla crecer en este negocio que es la web.
Esta bien tener tus redes sociales, pero ¿también destacas lo bien que trabajas? Seguramente no, estarán los cientos de fotos con los amigos y tu mascota inseparable pero donde podrán ver tus logros, tus capacidades, tus trabajos de los cuales te sientes orgulloso/a. Tal vez los tengas y si es así, te felicito, pero si no, ¡que estas esperando, manos a la obra!
Contar con tu marca personal hoy en día es algo que te permitirá cotizar mucho mas en puestos de tu perfil, no solo demostraras que haces un excelente trabajo si no que estará a la vista de millones de personas que están buscando habilidades como las tuyas, estarás fortaleciendo además tus propios Soft Skills y pertenecerás a ese poco porcentaje de profesionales que saben llevar su trabajo de forma práctica y concisa.
Las R.S nos definen mucho hoy en día, además de tenerlas a la mano, existen diferentes plataformas en las cuales puedes destacar, como por ejemplo Behance para los entusiastas del arte, fotografía y diseño y si eres desarrollador no puede faltarte un portafolio en GitLab y/o GitHub, por ponerte algunos ejemplos, claro, existen decenas de plataformas en las cuales puedes destacar tus trabajos, mucho dependerá de tu perfil y de como te desenvuelves en él.
Otra manera es crear una página web, si ya tienes un conocimiento puedes iniciar con una, si no, tampoco te preocupes existen varios servicios que te permiten con pocos clics tener una lista, así tendrás tu propio dominio de internet y un pequeño cachito solo para ti de la web donde podrás lucir tus ideas y nuevos proyectos que tengas o estés desarrollando para un futuro.
YouTube es otra plataforma para tener en cuenta y es la segunda red más visitada para encontrar info de algo, desde tutoriales que son los más populares hasta reseñas de productos y hágalo usted mismo (ya sabes, usar esa sopa dura en todo) podrás subir tu video con tu temática y tu propio estilo para darte a conocer, no te mentiré, hacerlo solo pro hacer será un trabajo duro y sin chiste, debes divertirte en ello y hacerlo de una manera en la cual te sientas cómodo y puedas disfrutar el proceso para poder contemplar el resultado, ningún trabajo forzado es reconocido por el intelecto propio, que mejor que hacerlo como te gusta y aprender a quererlo en todas sus etapas.
Tener y trabajar en tu marca personal es una forma profesional de hacerte notar, de saber organizarte y sobre todo de saber y demostrarle al mundo tus cualidades como creador de contenido, y oye, no solo estarás viendo el mundo de otra manera si no que también formaras parte de una gran e importante cadena de construcción para el futuro digital.
Nos escribimos luego …….