Las necesidades que no necesitamos (compras)

Todo el tiempo estamos generando un gasto, con el simple hecho de vivir, tal vez no lo ves, pero es así

Básicamente te diré desde ahorita que tu cartera, dinero, cuenta, tarjeta, colchón o tu puerquito están sufriendo, y para mal.

Tenemos ya a la orden del día muchas formas de acreditar un pago, desde tarjetas bancarias, hasta plataformas donde uno puede generar un dinero e irlo pagando en cuotas y el siempre usado dinero liquido.

Si vives en provincia seguramente notaras que ciertos lugares, productos o servicios tienden a manejar diferentes precios a comparación de las ciudades, esto por diversos factores de producción y mercado pero más allá de eso, mas allá de los precios de los productos, es cierto que aquí la publicidad y marketing (dos cosas diferentes) nos han llevado a un nivel muy alto para que nosotros como consumidores adquiramos algo que en verdad no necesitamos, resumidamente nos venden algo que posiblemente no es necesario en nuestras vidas, y eso no es culpa de las marcas ni de las empresas detrás es meramente el deseo e impulso que uno mismo genera.

 

Todos los días descubrimos algo que queremos, lo pensamos o inclusive ya lo adquirimos, plataformas y el ¡boom! de las compras del internet hace que sea mas cómodo adquirirlo sin la necesidad de ver el producto físicamente, aunque muchos prefieren ir y verlo, todo esto para que se más fácil, práctico y cómodo el hecho de comprar mercancía o servicios.

Absolutamente todos tenemos en casa algo que compramos y solo esta ahí, una o dos veces lo usamos y ¿qué paso? … pues que ya no le dimos la función que debería, y hasta tal ves te preguntaste por que lo compraste ¿por rebaja? ¿por promoción? o ¿solo por qué necesitabas quitar esa incomoda astillita que te molestaba?

Fue una compra al aire sin un propósito en si, pero que pasa, pues que ese dinero que usaste podría haber sido una inversión para otro destino.

No importa el sueldo o el ingreso que tengas, tener una buena educación financiera es vital para tener unas finanzas sanas y un flujo de dinero activo y constante, no es malo el darte un capricho o un gusto culposo cuando sabes que no lo haces a cada momento, pero un gasto siempre será eso, un aumento a tu fila de pasivos y una resta a tu fila de activos.

 

Es súper tentador a veces resistirse a ciertas “promociones” que vemos en los centros comerciales o aplicación que tenemos, pero siempre debe haber un autocontrol, conciencia y sobre todo una política de finanzas propias que deberíamos manejar. Todos somos diferentes y por ende nos manejamos a nivel personal de ciertas formas, no todos tenemos las mismas necesidades y claro esta no todos percibimos los mismos ingresos, muchos contamos con familia propia y tenemos responsabilidades que no podemos descuidar, y muchos mas somos libres tal vez de ese aspecto, pero tenemos gastos básicos que tampoco podemos descuidar.

Siempre he citado una frase de Warren Buffett en mis anteriores posts (Gasto vs Inversión) pero no siempre se sigue esta regla, y esta completamente bien, tu mismo\a debes de saber como funciona tu sistema financiero y adaptarlo a tal punto en que encuentres un equilibrio, podría darte muchos consejos, pero no te servirán por una sencilla razón: Absolutamente todos somos diferentes y las variables de la vida son tan inexactas que un consejo o cálculo seguramente fallara.

 

Mi objetivo siempre será ponerte en hack con lo que piensas y hacerte llevar a un punto de razonamiento que hará que tú mismo\a encuentres tus propios consejos y claves para que reflejes lo mejor de ti.

La humanidad ha sido testigo de las diferentes crisis que hemos vivido, crisis financieras, y nunca sabremos que deparara el futuro para nosotros, así que siempre debes estar preparado\a para cualquier crisis o emergencia que tengas, tienes muchos talentos, créeme ahí están, solamente no los estas trabajado a tal punto que sean destacables, no inviertas tu tiempo en mejorar tus aspectos que mas fallan, mejor dedícate a trabajar en lo que eres bueno y rankea en el top 1% de esa habilidad que tienes, si tienes un trabajo siempre es bueno tener una segunda o inclusive una tercera fuente de ingresos, el trabajo no es malo, nunca lo será a menos que esto te este costando tu salud, entonces ahí si ya no será beneficioso para ti, pero fuera de eso el incluir mas fuentes de ingresos hará que te sientas un poco mas aliviado si surgiera alguna emergencia, por que las habrá, accidentes y descuidos siempre estarán ahí, esperando el momento para salir, y no se pueden evitar pero si prepararse para ello.

Ten en cuenta algo siempre:

 

Todo el tiempo estamos generando un gasto, con el simple hecho de vivir, tal vez no lo ves, pero es así

 

Reduce tus gastos hormiga, genera fuentes múltiples de ingreso (activas o pasivas), infórmate de mas maneras de mejorar tus hábitos, invierte en tu conocimiento y educación y claro …… también diviértete y consiéntete de vez en cuando.

Soy de la idea de que el dinero te da la mayoría de tu felicidad, paga tu salud, pero no necesariamente te cura, te compra alimento, pero no necesariamente te nutre, te compra cosas materiales, pero no necesariamente experiencias ¿Compra el amor? quien sabe jajajaja …

Algo que si puedo mencionarte es que tu salud siempre valdrá cada peso invertido, pues sin ella será sumamente difícil disfrutar de lo demás, inclusive el tiempo, aquel recurso finito y que jamás vuelve esta limitado a este factor. La diferencia de gasto e inversión (clic aquí) es notoria así que no dudes en llevar tus aspectos y costumbres a esta última y convertirlas en hábitos.

 

Nos escribimos luego …

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías