¿Qué harás Hoy?

Así que pregúntate: ¿Qué hare hoy? … siempre he dicho que debemos tener alimentos que nutran nuestro cuerpo, nuestro bolsillo, nuestra mente y nuestro espíritu …

Hoy es un buen día, o espero así lo sea si es que lees esto, de lo contrario tendremos que cambiar eso y hacer que sea un día que sea productivo/satisfactorio para ti, y no hablo de esa basura psicológica de positivismo ni de sonreír todo el día a lo infeliz jajaja hablo de que TÚ te sientas bien con lo que hiciste durante el transcurso de tus horas. Recuerda que la felicidad y el sentimiento de sentirse único es relativo.

 

Siempre defenderé la hipótesis de que la felicidad es sumamente diferente para cada quien, unos podemos ser felices con dinero y esta bien, otros con una familia numerosa y esta bien, otros con grandes niveles de estudio y ¿qué crees? ¡ESTA BIEN!

 

 

Tampoco es el hecho de que la basura de uno es el tesoro del otro, eso es otro tema para después, pero estamos en un siglo donde tenemos todo y a la vez nada, tenemos acceso a casi toda la información del mundo desde el bolsillo, somos capaces de lograr y aprender nuevas habilidades a través de este mundo llamado “internet”.

 

Habilidades como cocinar, reparar (hablo de reparaciones en general), adquirir nuevas habilidades, cosechar más conocimiento, etc. Y todo eso es posible con un dispositivo que tenga una conexión a la red y listo, ¡ah! Y claro … el hecho de que TÚ lo quieras hacer.

 

Pero ahí erradica el problema, son tantas cosas por hacer, deudas que pagar, problemas que resolver, situaciones que requieren tu atención, que nos sofocamos con solo pensarlo y eso nos lleva a desistir y postergar las cosas, es una flojera total el todo lo que nos queda por hacer ¿no es así?

 

Relax, a todxs nos pasa, nos abruma la cantidad de tareas y pendientes que tenemos por hacer de nuestras diferentes áreas (escuela, trabajo, personales, de salud, etc) y eso sin contar que hay situaciones especiales que en ciertas ocasiones tienden a dificultar el panorama, posiblemente algún familiar enfermo o alguna deuda financiera muy difícil que nos esta atorando.

 

Todxs libramos nuestras propias batallas, y eso es ley universal, las estrellas de cine, y los mas grandes músicos que tu ves y escuchas también se enfrentan a problemas día con día, solamente que algunxs tienen otras ventajas que hacen que puedan resolverse de cierta manera mas rápido.

 

¿Organizarse es eficiente? Claro, no cabe duda, como lo hagas dependerá de total y plenamente de tus necesidades, desde una agenda, aplicaciones, un simple cuaderno o las notas mentales, o simplemente como te vayas acordando, que no es lo recomendable pero bueno cada uno sabe sus capacidades mentales.

 

Una pregunta que debes hacerte siempre o aconsejo hacerlo en todo lo que inicies es: ¿Por qué lo estas haciendo? O ¿por qué lo hago? (si es para ti mismo). Hacemos las cosas por dinero, productividad, remuneración de algo, simple satisfacción, por obligación, etc. El motivo que resuelva tu pregunta será la intensidad y calidad con la que hagas esa misión o tarea, como quieras verlo. Desgraciadamente muchos caemos en obligación y dinero, el dinero es muy importante, eso que ni que, una herramienta que cumple un fin, pero si solo basas el hecho de que lo haces por puro interés monetario temo decirte que lo estas haciendo mal, recuerda que los trabajos son más livianos cuando te apasiona lo que haces.

 

Espero que no seas una de esas personas que lo único que los motiva para salir de la cama son las deudas y no lo inesperado que sucederá en la vida, si es así, es tiempo urgente de cambiar de trabajo, lo sé, lo sé, no es tan fácil hacerlo como decirlo, pero vete planteando esa opción, si no amas lo que haces, si no lo disfrutas y solo esperas el finde o las vacaciones para darte un respiro no solo tu mente y cuerpo están sufriendo, pues estas apagando la llama muy lentamente de tu espíritu. Diría Albert Schweitzer:

 

El éxito no es la clave de la felicidad.

La felicidad es la clave del éxito.

Si amas lo que haces, triunfarás.

 

Tomate un día, o tal vez dos exclusivamente para ti, cuestiónate si de verdad estas haciendo las cosas que tanto quisiste hacer, si estas cumpliendo esa lista de objetivos que te planteaste con tanto entusiasmo a inicios del año, daté un respiro y fíjate en que momento de tu vida el rumbo cambio, no busques lo que llamamos felicidad pues nunca la encontraras, esta se forma día con día y cuando menos lo pienses volteas hacia atrás y dices: ¡rayos! ya lo soy.

 

 

Tampoco esperes las condiciones ideales para iniciar algo, pues nunca llegaran, y mucho menos pongas de excusa que necesitas algo para cambiar o iniciar, un mejor coche, un celular más rápido, una casa más grande. Inicia con lo que tienes y lucha por aquello que anhelas, no hay condiciones optimas, solo disciplina por lograr aquello que el coraje y el alma quieren. ¿Es duro? Por supuesto que lo es, pero las recompensar por hacer lo que te gusta, cumplir tus objetivos y sobre todo aprovechar ese día para algo fructífero no tiene un precio que se pueda igualar.

 

Tienes incentivos, yo lo sé, unos pueden ser superficiales, otros mas profundos, en realidad esa respuesta ningún libro o persona te la dará, solamente tú, y si aún no sabes lo que te motiva no lo confundas con esa energía llamada motivación que solo dura unos pocos momentos, y mejor transfórmalo en disciplina, en este post te hablo mejor de como saber cuál es cuál.

 

Así que pregúntate: ¿Qué hare hoy? … siempre he dicho que debemos tener alimentos que nutran nuestro cuerpo, nuestro bolsillo, nuestra mente y nuestro espíritu.

 

¿Y tú? ¿con qué alimentos nutres tu ser?

 

Nos escribimos luego …

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías