EL MUNDO NO TE DEBE NADA (III)

¡Otro año más! … es increíble como se va el tiempo, y es enserio, sé que es frase de señor, pero realmente cuando ya nos ponemos a analizar, ya paso cierto tiempo en el cual todo ese tiempo estuvimos por supuesto, pero no dimensionamos que lo que en estos momentos estamos haciendo, se va haciendo poco a poco parte del pasado.

¡Otro año más! … es increíble como se va el tiempo, y es enserio, sé que es frase de señor, pero realmente cuando ya nos ponemos a analizar, ya paso cierto tiempo en el cual todo ese tiempo estuvimos por supuesto, pero no dimensionamos que lo que en estos momentos estamos haciendo, se va haciendo poco a poco parte del pasado.

Políticas, reglas, formas de vivir la vida es lo que cada uno de nosotros tenemos, claro, no todos, pero si la mayoría nos regimos base a un código personal, lineamientos internos que tenemos y con los cuales vivimos, para unos algo muy importante lo cual literalmente rigen su vida como un mantra y para otros algo extra que no es necesario tenerlo para vivir (sobrevivir). 👊

No hay forma de saber que algo es correcto o no, nosotros como sociedad hemos creado políticas, reglas y leyes en las cuales nos basamos para vivir y respetar, pero fueron creadas por nosotros los seres humanos, de humanos para humanos. Lo mismo pasa con nuestras propias decisiones, nosotros juzgamos base a nuestra experiencia, creencias y opiniones (no siempre, pero sí) si lo que sucede es bueno o malo, correcto e incorrecto, un tema de moralidad muy subjetivo que tiene raíz desde nuestro ser.

He aquí un problema con estos tiempos y esa base de subjetividad … nos hemos vuelto menos empáticos en todo sentido, reina la soberbia y el decir que “así somos y no cambiaremos” es el peor error que puedes decir y cometer. 😨

Siempre he dicho y pensado que justamente donde estamos ahorita, nuestra posición de vida e inclusive nuestro lado financiero depende 90% de nosotros, es el conjunto de todas las decisiones pasadas el resultado de donde estas en estos momentos, el otro 10% son cosas que simplemente no puedes controlar y no están en ti manejarlas para poder ponerlas a tu favor.

Y a todo esto … ¿Qué tiene que ver tu política personal, leyes de humanos para humanos, la empatía y el resultado de tus decisiones pasadas? Púes fácil. Es lo que eres justamente ahorita … si, son los ingredientes base de lo que te formo como esa persona que soñaste ser o lo que juraste destruir jajaja.

¿Chistoso no? … cuando ves hacia atrás y vez toooooodo lo que hiciste, desde el acto más pequeño hasta el momento más grande de tu vida, y dices: -¡Wow! Ya estoy aquí. 👀

Sería genial que me dijeras que estas donde siempre soñaste … pero también sé que no siempre ocurre así ¿Qué paso? ¿En qué momento te desviaste de ese camino que planeaste y soñaste con tanto esfuerzo? Y no, la culpa no es del gobierno, tampoco de tus padres (cuesta trabajo procesar eso, la mayoría pasamos por eso) tampoco es culpa del que te gano el lugar del estacionamiento. Entonces ¿dónde ocurrió ese evento que te saco de tu camino? … solo tú lo sabes claro y si no, tomate un día para averiguarlo.

No hay reglas ni leyes que te digan como ser, en que persona te quieres convertir ni como debes de manifestar tus emociones, claro, hay que ser prudentes en esto, tampoco se trata de que todo te valga una mierd@ y decidas ser la peor persona del mundo, por ahí no va la cosa, pero si estas hasta aquí leyendo esto sabes a lo que me refiero.

Es duro, sí, ¿la vida es justa? Pues no, hay que partirse el lomo para que valga la pena, es muy cierto que lo que más satisface y retribuye es lo que más cuesta trabajo hacer, pero ¡hey! apuesto que en varios lapsos de tu vida ya haz hecho esto, recuerda uno de los momentos en los que más te sentiste orgulloso, solo un recuerdo, no más. Si lo lograste podrás con más.

Ningún libro, ningún gurú de autoayuda, ningún tiktoker ni mucho menos las personas que no te conocen te dirán como alcanzar eso que planeaste, en realidad nadie lo hará, solo tú, y tampoco funciona el ver videos sobre video, eso solo te motiva, pero no te genera una disciplina, un enfoque, un objetivo. El comienzo es duro, y el mantenerse lo es más, pero no se trata de eso de lo que estábamos hablando, lo verdaderamente bueno de la vida cuesta demasiado, el sacrificio es grande pero la recompensa es eterna.

Todos caemos, eso es inevitable, la vida nos doblega tarde o temprano pero solo nosotros decidimos si estaremos en el suelo siempre o nos pararemos a dar pelea, lo exitoso no es suerte (bueno, un poco sí) pero el trabajo constante e inteligente es lo que lleva a una perseverancia que alcanza no la perfección, pero si lo más cercano a la excelencia. 👌

Después de leer esto compártelo con alguien que sepas que lo necesite, tampoco quiero como decirte que hacer con tu vida, pero toma nota, ver otro paradigma ayuda a cuestionarnos si en lo que siempre hemos creído es el camino correcto.

Nos leemos luego.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías