Inbound Marketing & Outbound Marketing

Ufff … teniendo en cuenta la publicidad de toda internet, de la Tv, la radio, impresa, etc. Más todo lo que se presenta en las aplicaciones … diríamos que ya estamos cansados …

Ufff … teniendo en cuenta la publicidad de toda internet, de la Tv, la radio, impresa, etc. Más todo lo que se presenta en las aplicaciones … diríamos que ya estamos cansados … pero oye, es el trabajo de muchos de los que trabajan en IT. 😅

 

Ahora, muy en el fondo sabemos que personas que no tenemos conocimiento de esta área como: Marketing, publicidad (y si, la publicidad es diferente al marketing), mercadotecnia, etc. Lo vemos todo igual, claramente como toda profesión tiene sus términos y diferencias, aquel comercial que vemos en la Tv no es lo mismo que la publicidad que aparece antes de iniciar tu video en Yobe (entiéndase la referencia).

 

La publicidad y el marketing han jugado papeles importantes desde los inicios de la radio, pero ha tomado muchísima fuerza en los últimos años, ya que es un fuerte canal de persuasión para la gente y los canales de consumo masivos, así como crear necesidades que no tenemos, pero un nuevo producto hace que lo queramos a la de ya.

 

Claro, si tienes una educación financiera clara y tus objetivos certeros es sumamente difícil caer en las trampas de estas mágicas estrategias.

 

Hoy hablare de los dos que reinan en este terreno llamado marketing: es inbound y el outbound.

 

Comencemos por el primero … 👍🏽

 

Inbound Marketing

 Como tal una definición oficial no hay, pero esto se me hace una descripción clara y concisa:

 

“Se especializa en atraer clientes potenciales a través de contenidos relevantes o experiencias de valor no invasivas”.

 

Sip, leíste bien, no invasivas, y ¿a qué me refiero con esto? Pues básicamente que no toman tus datos por medios no tan legales y te envían publicidad, ofertas, mensajes, notificaciones, etc. sin tu consentimiento.

 

Claro, entraremos un poco mas a profundidad … cada día se hace más invisible este tipo de publicidad ya que los usuarios buscan experiencias mas genuinas y con calidad de contenido. Las empresas y marcas han entendido que esta poderosa herramienta llamada marketing hace que las ventas sean como pan al horno, pero claro, no todos saben como aplicarla, ya que día con día se busca como ser mas empático con el cliente/usuario y como llegar a el a un nivel personal, como muchos dicen: vender emociones y experiencias mas que un producto o servicio.

 

La creatividad juega un rol muy importante en este escenario, ya que se tiene que buscar y crear contenido creativo y de atracción para el usuario para crear branding, engagement para una retención y fidelización de clientes.

 

No solo basta con saber algunas teorías y ser creativo, es cierto que este último es una gran herramienta para adentrarse a este mundo, será tu escudo o tu espada, depende de como quieras usarlo, pero entender los conceptos y tener buenas practicas como toda profesión te harán saber que las cosas tienen un propósito y un objetivo.

 

El inbound marketing es la manera mas correcta de aplicar eso … marketing, ya que permite que tu usuario, mercado, target o buyer persona se convierta en un cliente, un cliente potencial, y sin el abuso de los medios, ya que es sumamente tedioso el hecho de que en cualquier medio y app te encontraras con lo que estabas pensando, ¡ey! Es bueno, pero como todo en exceso es muy molesto.

 

Muchas marcas y compañías hacen excelentes campañas, un gran ejemplo es Apple, sabe como venderte su producto sin que tu lo busques, crea campañas concientizando su producto basándose en ideas de como lo usarías tu, de vender una idea que en ese momento este generando en ti, cuando en realidad es difícil sacarle partido a un gadget al 100%, pero ¡ey! funciono, al menos tu o alguien cercano tiene un producto de la manzanita.

 

Coca-cola y Pepsi, eternos rivales, pero genios en sus campañas, con algunas polémicas en algunos pero la creatividad no falta en ellas, la tienda de artículos japoneses Miniso crea un engagement muy fuerte con sus clientes, sabe que un trabajo en equipo pequeño pero efectivo es mejor que un grupo grande pero sin metas.

 

El tema es súper extenso y hay mucho contenido para aprender sobre esta tendencia de inbound.

 

Outbound Marketing

 

Y llegamos a la publicidad más antigua pero que aun se sigue aplicando, ya que normalmente se relaciona con comerciales de televisión, avisos de prensa, revistas y cuñas de radio. Pero como todo en la vida … te adaptas y sigues el estilo que se marca o pereces y sales del mercado, y mas que sabemos que al ritmo de la industria tecnológica esto no pasa (guiño).

 

Aunque no lo creas es uno de los perfiles mas demandados, ya que su principal motivo del Outbound Marketing es una técnica publicitaria que busca clientes potenciales (claro, el marketing en general siempre busca esto) aunque claro su diferencia es que lo hace en modo directo e intrusivo resaltando el punto directo, ventajas y desventajas del servicio mediante varios medios de difusión que regularmente tienden a ser en su mayoría de pago.

 

La Revolución digital tiende a apuntar hacia las plataformas mas conocidas como Google Ads, Facebook Ads, Instagram Ads, Youtube Ads y prácticamente todos los influencers de dichas plataformas, aunque en lo personal siempre he pensado que algún “famos@” que use cierto producto sabemos que es falso, claro que no lo usa o en su mayoría de veces jamás lo comprara, pero, en fin, la hipotenusa jajaja. 👀

 

Un verdadero Growth Hacking incluirá en su estrategia digital el Outbound Marketing por una esencial razón: entender los medios de difusión masivos para comprender la orientación del mercado.

 

Es cierto que el Inbound Marketing ha generado mas tendencia y ha dominado el mercado, pero siempre será bueno contemplarlo para tus proyectos, ya que una estrategia no se desarrolla a partir de una sola propuesta, como mencione anteriormente, el marketing en general tiende la misma finalidad: vender y expandir la marca.

 

¿Cuál aprender? … en general cuando uno incursiona en cierto tema, profesión, etc. Debemos mantenernos actualizados y en constante aprendizaje, así que esa pregunta se contesta mucho antes de entrar al tema, como todos, debemos saber de los temas actuales y no dar por hecho de que las bases que ya no se “usan” de verdad dejaran de usarse, pues por algo fueron las bases de lo que hoy conocemos … 📻

 

Temas diferentes y temas esenciales, ¿ya conocías las diferencias de ambas?

 

Nos escribimos luego …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías