Privacidad … más lujo que derecho

Nos hace pensar que nuestra privacidad ya es mas un lujo tenerla que merecerla …

¿Qué es lo que se necesita para hacer polémico un tema? …..

 

Si la respuesta que pensaste la escribieras, muy muy muy probablemente eso baste para generar una polémica o reacciones que no irán acuerdo a tu parecer.

 

Ahora, hoy en día todos somos vulnerables a un ataque cibernético, muchos de nosotros manejamos tal vez alguna cuenta en el banco, cuenta de red social, alguna cuenta a un servicio de streaming o servicio en general, etc. Prácticamente si tenemos huella en internet somos susceptibles a un robo de identidad o estafa.

 

Nuestra privacidad se compromete al momento de poner un «dedo» en el mundo cibernético, tomar medidas preventivas y tener ciertos consejos siempre ayudara a tener un plus en nuestra protección, en Latinoamérica a incrementado mucho los ataques virtuales, y se prevé que sigan en crecimiento debido a esta ola de incremento de E-commerce y dependencias a las redes, situación entendible por la pandemia que estamos viviendo.

 

Cada día mas empresas se comprometen a cumplir políticas de privacidad más estrictas para cumplir con nuestra seguridad, pero también es algo de doble filo ya que a mayor protección muchas veces recaban mas datos de ti (e-mail, número telefónico, datos biométricos, etc). Han habido muchos escándalos sobre vulnerabilidades de bases de datos, en donde son expuestas nuestras identidades.

 

Toda persona debe tener poder de control sobre sus datos personales, pero parece que hoy en día es más un lujo que un derecho, la poca inversión que se hace al sector de seguridad en las empresas es unos de los items que mas preocupa, pero también es cierto que mucho de esto es hasta donde uno como usuario quiere dar a concocer sus datos personales.

 

Sin lugar a dudas 8/10 personas que vivimos en latinoamérica en algún momento de sus vidas sufrio, sufre o sufrirá algún ataque o intento de hackeo, checate estos tips básicos para que no caigas en trampas:

 

  1. Maneja siempre un buen antivirus, si es posible paga por uno y checa cuales son los mejores del mercado, eso si, tenlo siempre actualizado.

 

2. Haz chequeos y/o monitorizaciones con tu antivirus semanalmente, esto ayudara a prevenir y corregir algunas posibles fallas.

 

3. Nunca conectes algún dispositivo, memoria, USB, o algún otro objeto que encuentres en la calle, hay muchos modus operandi que funcionan asi.

 

4. Si te llega un link a tu cel por medio de mensaje o a traves de un correo electrónico y no reconoces el servicio o la persona NO lo abras, muy probablemente se trate de algún mensaje/correo spam y se pueda colar por ahí algún ataque phishing.

 

5. Solo brinda tus datos personales si es meramente necesario o el servicio lo requiera, no des información de mas que no necesite el proveedor o la página que lo este solicitando.

 

6.Manten lo personal asi, personal, muchas veces queremos presumir o apantallar con ciertas cosas o detalles que pasan en nuestra vida, es válido pero ten en cuenta que esto también es un indicador para el atacante, tus redes, tus decisiones … su objetivo.

 

7. Hablando de publicaciones, no siempre publiques tus ubicaciones, esto podria ser un patrón y una vulnerabilidad que facilmente puedes prevenir.

 

8. Cambia tus contraseñas periodicamente, y que sea minimo de 12 caracteres, mezclando mayúsculas con minúsculas y caracteres, pues muchos de los fraudes es por una débil contraseña muy común, si necesitas ayuda para generar una te invito que cheques esta página que proporciona contraseñas muy seguras, clic aquí.

 

9. No anotes tus contraseñas en papel, si eres malo para recordarlas descargate una gestionador de contraseñas para administrarlas, algunas buenas: son Dashlane, LastPass, 1Password, entre otras.

 

10. Si ves que alguna contraseña esta comprometida o notas algo raro cierra sesión en todos lados y cambiala inmediatamente.

 

Hay muchas más sugerencias, pero puedes empezar por estas, en el proceso descubriras algunas otras y conoceras como defenderte ante posibles ataques, sigue los consejos que te brinde tu banco o tu servicio y no andes experimentando cosas dando clic aquí o aca si no tienes el conocimiento de saber lo que haces, o tal vez por ahí en una de esas termine tu pack con algún desconocido … no se sabe jajaja.

 

Nos hace pensar que nuestra privacidad ya es mas un lujo tenerla que merecerla, los progresos son eso, avances, pero asi como la seguridad se actualiza también los modus operandi ¿será que algún día la seguridad le de una gran brecha a los atacantes? …

 

Nos escribimos luego …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías