Talento VS Afición

Tú tienes la capacidad de hacer absolutamente el 90% de lo que muchas personas exitosas, talentosas hacen …

Probablemente tienes talento en algo, pero no lo tienes desarrollado o tal vez si … no lo sé ya que no te conozco jajaja pero personas que saben aprovechar su talento están allá afuera monetizando ese talento.

Hoy por hoy tenemos tantas ideas que generamos nosotros mismos sobre nuestra persona que nos limita como activo potencial, es muy cierto el hecho de que uno mismo es el que se detiene, y personalmente creo que es 100% cierto ya que como ustedes, también lo he vivido, bloqueos e ideas que simplemente pasan en la imaginación, en un plano no real, uno puede vivir cierta situación actual y es completamente normal para el cerebro imaginar mil y un posibilidades de como terminara el escenario, muchos factores juegan aquí, pero al final de todos esos escenarios es el mismo desenlace … NO EXISTE.

Seguramente conoces a alguien o sabes de una persona que tiene un maravilloso talento, y por maravilloso no hablo de raro (o tal vez si) y que sabe como aprovecharlo y posiblemente pensaste: “Ella/el nació con ese talento, nunca lograre hacer lo que ella/el hace” ¿Y sabes? Probablemente tengas razón, no lograras hacer lo que él/ella hace, o por lo menos no igual, por el simple hecho de que tu no eres el/ella, eres una versión que es única en el cosmos y tu huella es irreplicable.

La afición es en palabras de la real academia española: Inclinación o atracción que se siente hacia un objeto o una actividad que gustan”. Y claro estamos aquí para aclarártelo en términos más simples, aunque en realidad no es muy difícil de entender, el contexto que le queremos dar en este post es el hecho de que la afición se explicaría como el interés que uno le tiene a las cosas o actividades, interés

Y el talento según la recalcada RAE: capacidad para el desempeño de algo. Capacidad … y ¿cómo sabemos que lo que tenemos o lo que no tenemos es talento o afición? Fácil … NO IMPORTA.

Hoy en pleno año 2021 (dependiendo en que año leas este post, déjame en los comentarios en que fecha lo leíste) debemos dejar de etiquetar todo, darle términos absurdos a cualquier evento mínimo y sobre todo satanizar conceptos que ya existen y ponerlos como los malos del juego, así pasa con nosotros mismo, queremos ponerle el nombre a algo de lo que funciona en los demás y restringirlo en nosotros, si alguien tiene la capacidad de respirar bajo el agua mas de 1 minuto y nosotros no, no significa que seamos malos, simplemente nuestra condición física aún no es apta para lograrlo, si alguna persona es muy buena tallando madera y nosotros no, no significa que no seamos capaces de ejecutarla a futuro, simplemente no hay interés en esa área y claro no hay experiencia haciéndolo.

Es cierto que tenemos más facilidad de hacer unas cosas que otros no, hay muchos términos científicos y estudios que respaldan que nacemos con habilidades que son mas sencillas de hacer que los demás, vulgarmente hablando les dicen talentos innatos, algo de nacimiento y que no se necesito forjarlo para ser bueno en eso.

La ciencia no es precisa y muchas veces solo rasgamos parte de lo que consideramos verdad, son muchos los misterios que ahondan sobre esos temas, pero bien dicen que la ignorancia es felicidad …… ¿será cierto?

Bueno bueno bueno no nos desviemos del tema, tienes la capacidad de hacer absolutamente el 90% de lo que muchas personas exitosas, talentosas hacen, ¿atajos? no hay, ¿caminos fáciles? Muchos, probablemente esto marca la diferencia de por que unos desarrollan mas rápido ciertas capacidades y otros no.

Una afición podría ser considerado también como un Hobby, algo que simplemente gustas hacerlo por el placer de hacerlo, es un gusto del que sabes por que nació o que simplemente le agarraste un cariño por hacerlo o disfrutarlo, un talento se adquiere por un trabajo constante y no por suerte, un talento es una capacidad bien trabajada llevada a su máxima expresión y que por ende también se puede volver una afición, se puede volver tu pasión, tu trabajo y hasta tu fuente de ingresos principal.

Somos afines a muchas cosas y claro, se nos facilita mucho unas cosas por otras, todos somos así, el gusto se rompe en géneros, y claramente tu estas leyendo esto por que quieres exprimir y saber como desarrollar esa capacidad y/o talento que tanto has visto o quieres y hacerla parte de ti. Una regla o formula exacta no existe, no habrá post ni blog ni famosos «gurus» que te digan que hacer, por que el trabajo y el desarrollo de uno mismo solo lo conoceremos cuando el camino se emprenda ¿quieres aprender algo? Investígalo, analiza que necesitas y empieza por hacerlo, no busques falsas excusas y deja de procrastinar.

Investiga cursos, ve videos, lee libros o post, aconséjate con quien tenga esta habilidad y adáptalo en ti, moldéalo a tus necesidad y gustos, no te sientas mal si en los primeros intentos fallas, así sabrás que corregir y mejorar, los errores siempre existirán y no esperes que desaparezcan, simplemente redúcelos a su mínima expresión y trabaja aun cuando ya hayas dominado tu habilidad, esfuérzate por ser parte de top 1% que domina lo que tu con tanto esfuerzo has logrado, y créeme que hablando en términos monetarios estos llegaran solos.

No busques aficiones, solitas llegan y hacen que nos demos un respiro de esta monotonía de vida y redes sociales que tenemos, pero suma talentos a tu vida, no esperes que nadie venga y te los haga por ti, obsérvate en lo que eres mas o menos bueno y enfócate en aquello que mas te gusta, no te dejes guiar por comentarios externos, solo tu mismo serás juez y jurado de tus acciones, recuerda que lo que le funciona a unos no necesariamente funcionara en ti, el peor error que podrás cometer es rendirte, darte por vencido, al final nuestro tiempo es limitado en este mundo … dime … ¿que estas haciendo tu con el?

 

Nos escribimos luego …

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías